La leyenda del
nahual de la culebra
Hace ya muchos años
antes, cuando las
poblaciones comenzaron a fundarse, se
dice
que existían personas sobrenaturales, que cuando al
nacer contaban con un
don especial a lo que les llamaron “nahuales”, el
nahualismo era la
transformación de una persona a un animal, cada vez que nacía un niño las
personas mayores se encargaban de ver
que nahual traía el
niño.
Cuentan los ancianos
que hace
mucho tiempo, cuando se comenzó a fundar el pueblo
de Santiago
Xanica,
las personas de
la comunidad
contaban
con mucho territorio, con una gran variedad de flora y fauna, esto ocasiono que las personas
de la comunidad de San Mateo Piñas tuvieran mucha envidia por los vastos territorios de la comunidad de Xanica entonces estas
personas enviaron un nahual de culebra
para destruir al pueblo, dicha culebra callo a orillas del pueblo
donde
actualmente se encuentra el Bachillerato,
de
inmediatamente el lugar comenzó
a derrumbarse
y a inundarse
poco a poco, entonces
se reunió el consejo de
ancianos para decidir
de qué manera solucionar el problema, en la
cual
llegaron a
la conclusión de buscar a dos niños con nahual de rayo para destruir
a la
culebra.
Pero para encontrar a estas
personas
deberían de ir
a la
comunidad de San Mateo
del
Mar ahí encontrarían a las personas. Los ancianos mandaron a dos topiles a ir en
busca
de los
nahuales, los topiles
tardaron cuatro días en llegar
a
la
comunidad, cuando llegaron rápidamente encontraron a los dos
niños, que les explicaron la situación, los niños decidieron ayudar y se convirtieron en rayo e
hicieron una hora de camino, al ver la situación que padecía la comunidad los niños le
dijeron a los ancianos que la culebra era muy
poderosa,
y que además unas personas deberían de esperar en el
pozo de Nazaret, y si brotaba sangre es
que habían ganado los niños
y si salía espuma es que habían perdido.
Entonces los niños
se marcharon al
lugar
en donde se encontraba el
nahual, comenzaron a pelearse cuando, uno de los niños atravesó al
nahual y al instante
murieron los dos, las personas
que
estaban esperando en el
pozo vieron salir sangre y espuma, y habían pensado que los dos
niños habían muerto, el niño que
sobrevivió salió triste al perder a su amigo, al salir le dijo a las personas que no se preocuparan por agua porque siempre
iba
a llover
en la
comunidad y cuentan que el
niño que murió era
el nahual del patrón Santiago que dio su vida para salvar
a su
pueblo.
Ku rni´mën sxtis
chen mën ke itzë ma´l
Zaa ndal to la lin na tihts, tsen lë kyeets nwis lo rix
kua, nwyu´ ti´ts ke nwyu´ mën
ke itzëë, ndzuu mën ral ydzë mañ, zaas or ral ti ma´t
bkyiy, mën kol
lën kyee´ts ria inë to pë itzëë ke ma´t nkol.
Rni ´mën kol lën kyeeets,
kë wits lë kyee´ts xank yii´’y nwislo rixkua, ireh mën
ra´p wrobtola liuu, no mën San
Teo mxal me ti itzëë, rni’
mën ke ti ma´l tonaPublicado el: 2018-09-19
A las: 08:07:15